Mulino advierte: "La Asamblea tiene que jugar su rol"
"No voy a retirar el proyecto, no hay plan B. Los diputados tienen tres opciones: aprobarlo, rechazarlo o dejar que se extinga en la agenda legislativa."
El presidente José Raúl Mulino instó a la Asamblea Nacional a asumir su responsabilidad en el futuro del Seguro Social, advirtiendo que tienen el deber de hacerlo viable o "acabarlo".
"Yo cumplí. Presenté un proyecto coherente, respaldado por cálculos matemáticos y organismos especializados. No he visto propuestas igual de serias, solo un carnaval de locuras que siembran miedo con cuentos de tres años o consultas sin fin," afirmó Mulino, al referirse al proyecto de reformas.
El mandatario fue contundente: "No voy a retirar el proyecto, no hay plan B. Los diputados tienen tres opciones: aprobarlo, rechazarlo o dejar que se extinga en la agenda legislativa."
Aunque expresó confianza en que la iniciativa será aprobada, enfatizó que su papel como presidente ya está cumplido: "Yo ya jugué mi rol, y pase lo que pase, podré mirar al pueblo con la cara en alto."
Cambios en el IFARHU
En otro tema, Mulino anunció ajustes en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) con el propósito de priorizar la entrega de créditos educativos.
Pidió disculpas a becarios en el extranjero por los retrasos en los pagos: "La pasada administración otorgó más becas de las que el Estado podía costear. Vamos a honrar esos compromisos, pero será paso a paso."
Reunión clave con la banca
Hoy, el mandatario se reunirá con los gerentes del Banco Nacional y la Caja de Ahorros para tratar los intereses preferenciales y saldar la deuda estatal con la banca. "Buscamos mecanismos para reactivar la actividad en el sector construcción," afirmó.
Más inspectores y nuevas cárceles
El presidente adelantó que la Dirección Nacional de Ingresos (DNI) sumará inspectores con apoyo de la Acodeco para fiscalizar mejor la expedición de facturas fiscales. "De 15 inspectores pasaremos a 50 este año," informó.
Sobre el sistema penitenciario, confirmó planes para construir nuevos centros, empezando por uno en Colón. "Necesitamos terrenos porque nadie quiere cárceles cerca, pero el hacinamiento ya no es sostenible," puntualizó.
4o