Nacional - 07/2/25 - 12:00 AM

Mulino estalla ante el bullying de administración Trump

El mandatario tuvo otra explosión, cuando se le preguntó si EEUU imponía la agenda a Panamá. Esa es una falta de respeto que usted me diga eso en la Presidencia... la política exterior la dirijo yo por Constitución... el presidente de la república soy yo para que le quede claro, exclamó.

 

Por: Redacción Impreso -

El mandatario de Panamá, José Raúl Mulino dijo que era "intolerable" que el Departamento de Estado norteamericano emita comunicados en función de falsedades y mentiras, respecto al tema de eliminación de peajes a los barcos de guerra de EEUU, cuando transiten por el Canal Interoceánico.

Mulino -con un temperamento irascible- reaccionó fuertemente a preguntas de los periodistas que lo cuestionaron respecto a las presiones que lanza Washington sobre Panamá, su Canal y la relación con China.

"Panamá plantea ante el mundo su rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades", alegó el gobernante.

El presidente dijo que giró instrucciones a la Cancillería para que a través de las embajadas y en la misión en Washington, para desmentir esta situación que no ha sido para nada agradable, porque en todo momento ha conducido las relaciones con EEUU, de buena fe y por lo menos en mi librito, con falsedades, no se manejan las relaciones bilaterales de dos países amigos y socios a través de la historia.

"Yo puedo hacer lo que yo puedo hacer, pero no voy a transgredir la Constitución o leyes so pretexto de nada, ni de nadie. Comprendo los problemas políticos internos que puedan haber en EEUU ...yo tengo los míos aquí también y tengo que vivir y cargar con ellos, pero no por ello me debo saltar las reglas democráticas para imponer mi deseo, mi voluntad, ni mi capricho. Hasta allá no. Por lo menos este presidente no", sentenció Mulino.

Quiero dejar muy claro al país mi rechazo absoluto a ese comunicado del Departamento de Estado y siento pena, porque en realidad las conversaciones con Marco Rubio y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, fueron positivas, porque hay muchas cosas e intereses que nos unen que unos peajes por el Canal , que además no llegan ni a $10 millones para un país como EEUU... tampoco que el peaje por el Canal está quebrando la economía de EEUU, añadió.

José Raúl Mulino dijo que no iba a especular sobre lo que busca Donal Trump... la realidad es que en 25 años han habido como tres guerras y por el Canal han pasado todos los barcos sin estorbo, ni problemas. Esa historia mal dicha y malintencionada que el Partido Comunista chino está al control de la administración del Canal, por amor a Dios, eso no se le cree ni aunque resuciten a los panameños que militaron en la izquierda.

Mulino estalló por primera vez cuando le preguntaron si no tenía estrategia. ¿Usted qué quiere que yo haga? Hay estrategia, pero no las digo, porque se debe manejar con la prudencia y la cordura que implica la situación que estamos teniendo como país... no puedo hablar todos los días como con un tanque de gasolina echándole a la llama.

El jefe del Ejecutivo negó la ruptura de relaciones con China, pero adelantó que el embajador en Beijing presentó la documentación para cancelar el memorándum de entendimiento de la Ruta de la Seda, firmado el 17 de noviembre de 2017, alegando que no había traído grandes cosas para Panamá.

Sobre los puertos de Balboa y Cristóbal, explicó que se avanza en una auditoría integral y dependiendo del resultado se adoptarán decisiones, porque es presidente de un país que respeta el Derecho y es abogado... no puedo ni tengo ninguna facultad, que no sea arbitraria de cancelar contrato o concesión a nadie.

Mulino alegó además que Panamá tiene intereses claros y velará por ellos en la arena bilateral y en la arena internacional... yo no necesito compañeros de viajes para defender nuestros intereses nacionales... aprecio los mensajes de solidaridad, pero hasta allí.

El mandatario tuvo otra explosión, cuando se le preguntó si EEUU imponía la agenda a Panamá. Esa es una falta de respeto que usted me diga eso en la Presidencia... la política exterior la dirijo yo por Constitución... el presidente de la república soy yo para que le quede claro, exclamó.

Respecto a las reformas a la Caja de Seguro Social, advirtió que vetará el proyecto de , en caso de que no sea conveniente para el país. "La Asamblea puede haber escrito el Himno Nacional en primer debate, pero pelearemos en segundo para proponer, plantear y aprobar la ley que más le convenga al país", destacó.

Para Mulino es importante que el proyecto de ley 163 salga del claustro de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y pase al pleno. "El pleno es democrático y soberano. Adoptará las decisiones que correspondan y si no es la ley que le conviene al país la veto", expuso.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica