Mulino: ‘Mi caso desnudó la venganza judicializada’
El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, quien se encuentra en detención preventiva tras una cuestionada decisión judicial de la fiscal tercera anticorrupción, Zuleyka Moore, envió un mensaje de fuerza y dignidad a su familia y al país desde la sede policial de Ancón.
Es una carta que fue difundida, tras cumplirse una semana de la detención preventiva de Mulino, luego de haber sido indagado con relación a la investigación por la compra de radares a las empresas Selex y Finmeccanica durante la administración anterior.
A pesar de que Mulino se despojó de su fuero penal electoral voluntariamente, regresó de un viaje en el extranjero para asistir puntualmente a la indagatoria y presentó numerosos documentos en su favor, inexplicablemente, la fiscal Moore ordenó su detención preventiva bajo el argumento de riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
A continuación, el texto íntegro de la carta de Mulino:
Policía Nacional, Ancón
2 de noviembre de 2015
Primera semana
Cumplo hoy la primera semana de arresto preventivo. Se inician también las efemérides patrias, fechas estas que se juntan en mi vida bajo los rigores de una medida cautelar injusta y calculada.
Durante todos estos días, muchas han sido las manifestaciones de apoyo a través de mi familia y redes sociales, por lo que me transmiten. Igual, varias las opiniones legales que dejan dichos criterios jurídicos valiosos que afianzan mi posición, independientemente de que en la práctica sean letra muerta. A todos muchas gracias, más aún a aquellos con los que tuve diferencias y que, a pesar de las mismas, han opinado con justiciero criterio.
Todos los días tenemos una hora en el patio. Unos juegan "basketball" y yo camino. Momento muy mío en el que medito sobre todo esto, trato de vislumbrar lo que será mi encierro y busco la fuerza necesaria para avanzar sin claudicaciones de ningún tipo. Siento que me refuerza el espíritu de lucha de mi difunto amigo Alberto Conte y recuerdo sus cartas escritas en papel higiénico desde la Modelo hasta que se lo llevaron a Coiba en 1988, las cuales conservo como un tesoro de la lucha por la libertad.
Aunque no quiera, leo periódicos. Me da asco como uno en particular elabora noticias mintiendo y confundiendo fechas, hechos, realidades, haciendo más las veces de patíbulo que de medio informativo. Otros, programas domingueros, ya que la condición "de opinión" les queda grande, que solo falta, con la hipocresía del inexistente balance, que busquen más enemigos políticos para que hablen de mi expediente, el cual obviamente desconocen. Un amigo me escribió al respecto: "el Radar de hoy me recordó el juicio a Pedro Prestán en agosto de 1855, en donde los siete jurados eran extranjeros, no hablaban español y odiaban al mártir colonense". El servilismo mediático aflora, pero las redes sociales aclaran y apoyan. Ya no escriben ni hablan solos como antes, por dicha para todos.
El esfuerzo de mi familia es grandioso. Les he pedido que sigan. Que no paren ni sus vidas ni sus denuncias y exposiciones. Quise defenderme yo mismo, pero mi arresto me lo impide. Les he pedido a mis abogados que no escatimen recurso alguno, ni aquí ni fuera de las fronteras, para denunciar la patraña contra mí y sus responsables directos y sus manipuladores ocultos bajo el manto transitorio del poder actual. En algún momento, más adelante, cada quien responderá por las violaciones a la ley como corresponda. Y conozco con detalles sus nombres y actuaciones.
Mi caso terminó de desnudar la venganza judicializada. No me opongo a que se me investigue en derecho. Nada he hecho ni nada debo, pero siento que la sociedad se hartó de la hipocresía reinante y de la cobardía política. El pasado existe y ya se les está enfrentando poco a poco. Esto recién comienza.
Mientras todo pasa, les digo que estoy fuerte y seguiré fuerte. Tal y como dije al final de mi indagatoria -léanla-, acuñé una frase en una graduación de cadetes de la PN a quienes siempre buscaba dejarles un mensaje en esa importante fecha en que juraban "proteger y servir aun a costa de sus vidas", como dice el himno de la PN: "Al hombre se le distingue no por ser, sino cuando le toca el momento de ser".
Honren la Patria ahora y siempre. Ella es eterna y mejor si todos lo hacemos bien.
José Raúl Mulino Q.
4-132-245