Nacional - 08/9/15 - 12:00 AM

Multa de 1,000 palos al que bote agua

Por: Eliécer Navarro Crítica -

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), en conjunto con varias entidades del Estado, lanzaron ayer una campaña para promover el uso responsable del agua potable. Además, se anunció que la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) comenzará a imponer multas de entre $50 y $1,000 a quienes sean sorprendidos malgastando agua.

La campaña "Gota a gota, el agua se agota" se inicia en momentos en que está azotando en el país y en el mundo el más severo fenómeno meteorológico de El Niño desde 1997, que ha reducido las precipitaciones en todo el territorio.

Panamá es el país latinoamericano que más agua consume per cápita (hasta tres veces más que el promedio de la región) dijo Julia Guardia, directora del Idaan, en una conferencia de prensa ayer frente a los estacionamientos de la institución.

El Idaan estará apoyado en la campaña por un comité interinstitucional integrado por los ministerios de Salud, Ambiente, Desarrollo Agropecuario, la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) y la Asep.

Guardia destacó que ha iniciado un proceso de reparación y mantenimiento de la red de distribución, y se han reforzado las cuadrillas de campo para mejorar el tiempo de respuesta a casos de fugas que se reportan a través de la línea 311.

Eurípides Amaya, jefe del Departamento de Agua y Alcantarillado Sanitario de la Asep, explicó que cualquier ciudadano podrá reportar a la Asep o al Idaan a cualquier particular o empresa que detecte desperdiciando agua.

Será la Asep la encargada de iniciar un proceso a la parte denunciada, llamarlo a declarar, tomar sus descargos y levantar un acta, así como de recopilar evidencias. Tras concluir el proceso y determinarse la responsabilidad, también informará al cliente sobre el monto de la multa y el plazo para pagarla.

De no pagar el cliente la multa, se procederá en un juzgado ejecutor.

También habrá operativos en diferentes puntos del país para detectar a clientes que malgastan el agua.

Según Amaya, en Panamá existen clientes particulares que consumen más agua al mes que el promedio de lo que consume un negocio de lava autos pequeño.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica