No es momento de imponer, sino de escuchar
Hay que bajar el tono, respetar la vida y construir en paz."
En medio de un país sacudido por protestas, discursos incendiarios y tensión social, los máximos representantes de la fe en Panamá alzaron la voz con un mensaje claro y contundente: "Hay que bajar el tono, respetar la vida y construir en paz."
La Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso emitieron un pronunciamiento conjunto que sacudió conciencias este jueves, advirtiendo sobre el deterioro de la convivencia democrática y el peligroso clima de enfrentamientos que se vive en las calles y en las redes.
“No es momento de imponer visiones unilaterales ni de responder a los conflictos con violencia”, afirmaron. “Es tiempo de escuchar el clamor del pueblo.”
Los líderes religiosos, en un tono firme pero conciliador, hicieron un llamado urgente a todos los sectores del país —autoridades, partidos políticos, gremios y movimientos sociales— para que abandonen el lenguaje agresivo y apuesten por el diálogo.
“La seguridad no se construye con represión, sino con justicia e inclusión”, destacaron.
“El respeto, la mesura y la responsabilidad son puentes hacia la paz”, añadieron.
También dejaron claro que la crisis actual no es solo política, sino que tiene raíces más profundas: “Modelos económicos y sociales que han privilegiado a pocos y dejado a muchos por fuera.”
En su mensaje final, exhortaron a las comunidades religiosas a seguir orando y trabajando por la paz, e invitaron a todos los ciudadanos a no dejarse vencer por el miedo ni por la desesperanza.
“No hay situación que no pueda superarse si caminamos juntos, con fe y amor por nuestra patria”, concluyeron.