Nacional - 18/2/25 - 04:02 PM

Panamá lista para liderar exportación de electricidad

Panamá garantiza estabilidad, precios bajos y suministro confiable para la región.

 

Por: Redacción / Crítica -

Panamá sacude el tablero energético de Centroamérica y se planta como líder en exportación de electricidad. Durante la reunión del Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico, el Secretario de Energía panameño  Juan Manuel Urriola dejó claro que el país está listo para dominar el juego.

"Panamá está listo para liderar y fortalecer la integración energética regional", afirmó el funcionario, dejando entrever que el istmo ya no solo consume, sino que ahora vende energía. Con una capacidad instalada que duplica la demanda máxima del país, Panamá garantiza estabilidad, precios bajos y suministro confiable para la región.

REYES DEL GNL Y ENERGÍAS LIMPIAS

El Secretario explicó que la clave del éxito ha sido la diversificación de la matriz energética, apostando fuerte por energía solar, eólica y gas natural licuado (GNL). “Cuando apostamos por las renovables, muchos nos llamaron locos. Hoy, esos mismos son los que más las impulsan”, lanzó con tono desafiante.

El GNL ha sido un pilar clave, permitiendo estabilidad de costos y expansión de la infraestructura energética. Panamá ha invertido en megaproyectos de almacenamiento y distribución, consolidándose como proveedor estratégico para Centroamérica.

INTERCONEXIÓN CON COLOMBIA: EL GRAN SALTO CONTINENTAL

Uno de los proyectos más ambiciosos es la Interconexión Eléctrica con Colombia, que permitiría una red energética extendida desde Centroamérica hasta Sudamérica. "Si este sistema ya estuviera operando, Ecuador no habría sufrido apagones recientes", aseguró el Secretario, instando a acelerar el proyecto.

El plan incluye el uso de tecnología de transmisión en corriente directa y un cable subterráneo para minimizar el impacto ambiental en el Darién. Según el funcionario, la región debe pensar en grande y sumar más países a la iniciativa.

PANAMÁ, EL CEREBRO DE LA ENERGÍA EN CENTROAMÉRICA

La clave del liderazgo panameño no solo está en la generación de energía, sino en su infraestructura de transmisión

“No basta con producir, hay que garantizar que la energía fluya sin restricciones”, explicó el funcionario, detallando que el país está en plena repotenciación de sus líneas y construcción de nuevas subestaciones.

También se hizo un llamado a modernizar el marco regulatorio del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC)

“Las reglas del juego ya están obsoletas, necesitamos normas actualizadas para aprovechar el potencial del mercado”, enfatizó el Secretario.

PANAMÁ NO SE DETIENE

El mensaje de Panamá fue claro: el país no solo está listo para el futuro energético de la región, sino que lo está liderando

“La energía no solo es negocio, es desarrollo. Y Panamá está aquí para marcar la diferencia”, concluyó el Secretario, dejando claro que el istmo no solo exporta electricidad, sino visión, estabilidad y liderazgo.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica