Pescadores artesanales de Panamá Oeste solicitan empleos
Gabriel Caballero, vocero de los pescadores del corregimiento de Puerto Caimito, indicó que, durante los 70 días de la primera veda, que inició el 1 de febrero y finalizará el 11 de abril, más de 500 pescadores han quedado sin empleo.
Las asociaciones de pescadores artesanales de la provincia de Panamá Oeste solicitaron al Gobierno la adopción de planes para la generación de empleos durante los dos períodos de veda del camarón establecidos por la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP).
Gabriel Caballero, vocero de los pescadores del corregimiento de Puerto Caimito, indicó que, durante los 70 días de la primera veda, que inició el 1 de febrero y finalizará el 11 de abril, más de 500 pescadores han quedado sin empleo.
Caballero agregó que la pesca diaria no está reportando ganancias suficientes para afrontar los gastos que implica el regreso a clases y el sustento de las familias.
Sumado a esto, está el temor por los frecuentes ataques de “pescadores piratas”, quienes roban los motores y el producto.
Por su parte, Jesús Morales, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca (FENAPESCA), enfatizó que la inactividad en el sector pesquero, generada por la veda del camarón, afecta a miles de pescadores artesanales.
Se requiere, subrayó Morales, que el Gobierno diseñe alternativas de empleo para el sector pesquero durante los dos períodos de veda.