Saúl denuncia intento de aprobar reformas a la CSS sin debate
Méndez acusó directamente a los miembros de la Asamblea Nacional de estar fraguando un plan junto a la Presidencia de la República
¡Cuidado, Panamá! Así de contundente se mostró el secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez, al denunciar un oscuro acuerdo entre el Gobierno y ciertas bancadas de diputados para declararse en sesión permanente y aprobar sin consulta alguna las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
En un tono fuerte y decidido, el líder sindical lanzó una advertencia a todos los panameños: “llega la hora de los torrentes populares” para hacer frente al intento de los oligarcas corruptos y sus esbirros politiqueros que buscan robar los fondos del Seguro Social.
Méndez acusó directamente a los miembros de la Asamblea Nacional de estar fraguando un plan junto a la Presidencia de la República para aprobar el proyecto de ley 163 a tambor batiente, sin dar voz ni espacio a la sociedad civil.
“Pretenden imponer esta ley sin escuchar al pueblo, sin escuchar a los que realmente se verán afectados. Esto va a traer graves consecuencias en el país, ¡nos están robando lo que hemos aportado al Seguro Social!”, sentenció Méndez
El dirigente sindical aseguró que la lucha no será fácil y que la calle será el campo de batalla. “Estamos listos para la batalla, unidos para derrotar la ley. No vamos a permitir que sigan manipulando la ley a su antojo. ¡El pueblo unido jamás será vencido!”, exclamó con firmeza, llamando a todos los trabajadores y ciudadanos a prepararse para lo que será una lucha sin tregua.
El proyecto de ley 163 ha desatado un intenso debate sobre su impacto en las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS) y las pensiones de los trabajadores.
El llamado de Saúl Méndez a la unidad y la acción inmediata es claro: Panamá está en alerta y la resistencia será firme frente a lo que considera un intento de fraude democrático que pone en peligro el bienestar de los trabajadores y el futuro del sistema de seguridad social del país.