Nacional - 09/12/24 - 11:15 AM

Secretaría de Energía: Licitación eléctrica reducirá tarifas en 2025

Los beneficios de esta licitación se reflejarán en la reducción de tarifas a partir del segundo semestre de 2025”, afirmó el Secretario de Energía.

 

Por: Redacción / Web -

La Licitación Pública N.º ETESA 02-2024, que busca definir los precios para la contratación de potencia y energía a corto plazo, ha recibido 41 ofertas de 29 empresas del sector energético. Este proceso garantizará precios competitivos para el suministro eléctrico a partir del segundo semestre de 2025, según el Estado..

Las propuestas presentadas para el periodo de marzo de 2025 a marzo de 2030, incluyen tarifas que van desde USD 0.05054/kWh hasta USD 0.08000/kWh para tecnologías hidráulicas, y entre USD 4.250/kW mes y USD 7.500/kW mes para contratos de potencia térmica.

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, destacó que estos precios reflejan la eficiencia y competitividad del mercado, lo que tendrá un impacto positivo en la tarifa eléctrica de los consumidores. “Los beneficios de esta licitación se reflejarán en la reducción de tarifas a partir del segundo semestre de 2025”, afirmó Urriola.

Por su parte, Abdul Escobar, Director de Electricidad, señaló que las ofertas cumplían con los requisitos establecidos.

El proceso de licitación ha registrado una alta participación de tecnologías renovables, especialmente hidráulica y solar, lo que podría contribuir a la estabilización y posible reducción de las tarifas eléctricas en beneficio de los usuarios finales.

La Secretaría de Energía también trabaja en la elaboración de un cronograma anual de licitaciones, que se anunciará con antelación para permitir a los inversionistas preparar sus ofertas con tiempo.

Los resultados preliminares de este proceso se publicarán el viernes 13 de diciembre, avanzando hacia la adjudicación de contratos para asegurar el suministro entre marzo de 2025 y marzo de 2030.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica