¡Viene el agua! Alisten los paraguas
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informó que el país se prepara para un trimestre cargado de lluvias, humedad y temperaturas que harán sudar hasta las piedras. Así lo revelaron los resultados del LXXVII Foro del Clima de América Central, celebrado en Guatemala.
"No hay señales de sequía, pero sí calor intenso y chaparrones localizados," afirmó el ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci, director del IMHPA. El informe trae pronósticos que impactan a todas las regiones del país desde mayo hasta julio de 2025.
CALOR BRAVO Y LLUVIAS TRAICIONERAS
Aunque el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se mantiene neutral, los expertos advierten una temporada de huracanes más activa de lo normal. Se pronostican 17 tormentas tropicales, pero la probabilidad de que afecten a Panamá es mínima… por ahora.
En la región del Pacífico panameño, donde arranca oficialmente la temporada lluviosa, se espera que las lluvias empiecen entre finales de abril y la segunda quincena de mayo, dependiendo del área. ¡Y no serán gotitas! Las lluvias podrían subir entre un 5% y 15% por encima de lo normal en provincias como Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos.
Pero no todo es agua: Azuero enfrentará temperaturas extremas, llegando hasta los 47°C de sensación térmica. En palabras sencillas: una parrillada sin necesidad de carbón.
¿QUÉ REGIONES LLOVERÁN MÁS?
- Chiriquí, Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas Norte: Tendencia arriba de lo normal.
- Panamá, Darién, Bocas del Toro y Guna Yala: Lluvias normales pero con ligera tendencia a disminuir.
- Zonas montañosas: Temperaturas más frescas, pero con humedad elevada.
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) será la gran protagonista, influenciando los aguaceros típicos de esta época. También se prevé que las masas de agua cálida en el Pacífico potencien las lluvias en ciertas zonas del país.
VERANILLO, CANÍCULA Y LOS VIENTOS LOCOS
El famoso Veranillo de San Juan no se dejará sentir con fuerza este año. Solo se esperan entre 1 a 3 días de tregua a las lluvias. La Canícula se asomará tímidamente a mediados de julio y principios de agosto, con apenas una leve disminución de las precipitaciones.
Además, los vientos del noreste bajarán su intensidad, lo que dejará más humedad, cielos nublados y calor pegajoso. Se pronostica que julio sea especialmente caluroso y con alta radiación solar.
¿Y LA TEMPERATURA? ¡AGÁRRATE!
- Pacífico (incluyendo Panamá, Darién y Coclé): hasta 36°C, con sensación térmica de 43°C.
- Azuero (Herrera y Los Santos): ¡hasta 39°C y 47°C de sensación térmica!
- Montañas de Chiriquí: más fresquito, entre 7°C y 9°C en las madrugadas.
CIERRE CON ALERTA
Luz Graciela de Calzadilla, experta del IMHPA, alertó que aunque la temporada lluviosa llega en tiempo, los suelos siguen saturados desde la seca, por lo que podrían presentarse inundaciones repentinas en zonas vulnerables. “La gente debe estar pendiente, sobre todo en áreas urbanas y de difícil drenaje”, advirtió.