Fallece el humorista Leopoldo Mojica

Mojica nunca perdió su sentido del humor ni su energía contagiosa, ,mostrando una resiliencia admirable y un espíritu indomable.
Fallece el humorista Leopoldo Mojica

Fallece el humorista Leopoldo Mojica

Por: Redacción / Web -

El mundo del espectáculo en Panamá está de luto tras la muerte del reconocido humorista, Leopoldo Mojica

A pesar de haber enfrentado desafíos significativos, como la amputación de una pierna debido a la diabetes, Mojica nunca perdió su sentido del humor ni su energía contagiosa. Siempre con una gran sonrisa en el rostro, continuó haciendo reír a todos a su alrededor, mostrando una resiliencia admirable y un espíritu indomable.

Una Carrera Brillante y Diversa

Leopoldo Mojica era muy conocido por su interpretación de personajes, especialmente su icónica representación de un "homosexual o gay" en la televisión panameña. En una entrevista, Mojica reveló que desde pequeño disfrutaba siendo el comediante del grupo, el que siempre contaba chistes y hacía bromas. "Mi familia pensaba que yo me hacía el loco, pero es simplemente parte de mi esencia", comentó Mojica, describiéndose como alguien que estaba allí para alegrar la vida de los demás.

A lo largo de su carrera, Mojica no solo se destacó en la comedia, sino que también fue profesor, director de teatro y cantante. Su versatilidad y talento lo convirtieron en una figura querida y respetada en el ámbito artístico.

Un Legado Familiar de Arte y Comedia

Nacido el 19 de diciembre de 1953 en la ciudad de Panamá, Mojica era el mayor de seis hermanos. Proveniente de una familia de artistas, su amor por el arte y el entretenimiento estaba prácticamente en su ADN. Desde joven, disfrutaba de actividades como la lucha libre y el boxeo, y recordaba con cariño cómo intercambiaba juguetes por "shows" para sus primos.

Un Pionero en su Campo

El personaje del gay, que tantos risas generó y tanta confusión causó respecto a su propia orientación sexual, nació casi por accidente durante una broma a un amigo. "Creo que fui el primero en interpretar a un homosexual en Panamá", mencionó Mojica, recordando cómo su actuación dejó una marca indeleble en la audiencia y en su carrera.

Recuerdos y Reflexiones

Mojica también compartía anécdotas memorables, como aquella vez que tuvo que abandonar una presentación televisada porque la audiencia comenzó a ovacionarlo intensamente. A pesar de su popularidad, siempre mantuvo una perspectiva humilde sobre su éxito y su papel en la vida de los demás. "No soy el tipo que llega y habla de él, soy un tipo que está allí para joder la vida", solía decir.

El Deporte y la Cultura

Amante del judo y seguidor del fútbol panameño, Mojica también tenía una gran admiración por Roberto Durán, a quien consideraba un amigo cercano. Reflexionaba sobre la importancia de la colaboración en el mundo del espectáculo en Panamá y lamentaba el egoísmo que a veces impedía el crecimiento colectivo.

Consejo a las Nuevas Generaciones

Como consejo a los nuevos comediantes, Mojica siempre enfatizaba la importancia de reconocer y seguir el propio don. "Si no eres bueno, es mejor que te retires. La frustración de no lograr ser un artista puede ser devastadora", afirmaba con la sabiduría de alguien que había recorrido un largo camino en el arte de hacer reír.

Leopoldo Mojica deja un legado de risas, amor por la vida y una lección invaluable sobre la resiliencia y la autenticidad. Su memoria perdurará en los corazones de quienes tuvieron el placer de conocerlo y disfrutar de su inigualable sentido del humor.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.