Sucesos - 20/12/19 - 12:00 AM

¿Asesino en serie en Panamá?

Por: Jorge Luis Barría Crítica -

Los tres casos de mujeres asesinadas en los últimos días podrían tener un común denominador: un asesino en serie.

Aunque parezca fuera de contexto o imposible, hay similitudes en la forma de que se han cometido los crímenes de las tres mujeres.

Guadalupe Lorenzo Delgado fue asesinada en un push en Panamá Oeste, el pasado 7 de diciembre. La degollaron, le hicieron cortes en sus manos y murió desangrada, posteriormente tiraron su cuerpo en una bolsa negra.

Las investigaciones indican que todo sucedió cerca de las 4:00 p.m.

Siete días después, el 14 de diciembre, la tranquilidad de los moradores de la barriada Santa Rita en Cabra, corregimiento de Pacora, se alteró por el hallazgo sin vida de una residente del área.

Aquella tarde un vecino encontró el cuerpo de Lizbeth Del Carmen Cedeño, a eso de las 5:00 p.m., en el cuarto de alquiler en el que residía, poco más de un mes, a pesar de que el crimen se pudo haber registrado en horas del medio día.

El cuerpo de Liz presentaba signos de tortura, marcas y cortes en su cuello, posibles signos que fue estrangulada y posteriormente degollada. La gran cantidad de sangre en su cama y en el piso, denota que pudo morir desangrada.

Tres días después, el 17 de diciembre, el hallazgo del cuerpo desmembrado de una mujer sorprende a las autoridades.

Cerca de las 12 mediodía un orate fue quien descubrió que de una bolsa salían restos de un cuerpo humano, que empezaron a flotar en las aguas del río Tocumen en el sector de Belén.

La dantesca escena fue presenciada por muchos transeúntes antes de la llegada de autoridades. Allí lograron fotografiar una de las partes del cuerpo cercenado, se trataba de el área de la pelvis con una de las piernas cortadas y la otra si la tenía adherida.

Posteriormente, en otro punto cercano, se encontró la cabeza y la pierna faltante, que estaba siendo rumiada por los peces en el río.

El levantamiento de los restos finalizó ese día y se determinó que se trataba del cuerpo de una mujer, a quien picaron, tiraron en bolsas negras y pretendían dejarla entre la basura que hay a orillas del puente, en una especie de camuflaje, sin embargo todo le salió mal al asesino.

Ese día quedaron faltando extremidades del cuerpo, que fueron recuperadas al día siguiente, en horas de la tarde. Dentro de una bolsa negra se encontraron el torso y los brazos de la mujer.

El torso presentaba un corte en la barriga y a los brazos le hacen falta las manos, que no han sido ubicadas, por lo que no se ha logrado identificar su cuerpo.

¿Asesinatos en serie?

El doctor Humberto Mas, experto en el tema, considera que la forma en que se han dado las muertes, en poco tiempo y que no hayan capturado al o los asesinos da mucho que pensar.

Según Mas existen mucha similitud en los casos, aunque no está afirmando que así sea, levanta una leve sospecha el modus operandis en los tres casos.

El exdirector del Instituto de Medicina Legal desglosa las similitudes de los tres casos: usaron arma blanca, las víctimas presentan múltiples heridas, existe el sadismo del o las personas que cometieron los crímenes (por hacer sufrir a las víctimas) y finalmente se trata de mujeres.

“Las circunstancias del uso del arma blanca buscando la desaparición y desmembramientos de los cuerpos, pareciera que hay un modus operandis similar, pero que aún faltan vincular cosas para determinar si eso es así”, acotó Mas.

Lo que si es cierto y reiteró el médico forense, es que Panamá ha llegado a un acto de criminalización tan grande que estos asesinos en series podrían aparecer porque contamos con un sistema que no opera con la seguridad debida y los asesinos afloran.

“ No me matriculo que existan asesinos en serie, porque después no es, pero es raro que tres casos similares se den en el mismo tiempo y en las mismas circunstancias, por lo que las hipótesis son manejables” puntualizó Humberto Mas.

Investigaciones

Han pasado 14 días y aún las autoridades no mantienen a sospechosos detenidos, por lo que causa más incertidumbre en la población.

Según informó la Fiscalía de Homicidio/Femicidio del Ministerio Público, las diligencias en cada caso se mantienen, por lo que están investigando los casos de manera aislada, es decir no hay relación de un hecho con el otro, por el momento.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica