El Salvador: Contenedor con droga fue alterado en Panamá
“El contenedor fue inspeccionado, escaneado y verificado en el Puerto de Acajutla el 8 de abril, sin ningún ilícito,” dijo el ministro Monroy en su cuenta de X (antes Twitter).
¡Se armó el revulú internacional! El ministro de Defensa de El Salvador, Francis Merino Monroy, salió al paso tras el hallazgo de 1,152 paquetes de droga en un contenedor en territorio panameño, asegurando que el cargamento fue manipulado fuera de su país.
“El contenedor fue inspeccionado, escaneado y verificado en el Puerto de Acajutla el 8 de abril, sin ningún ilícito,” dijo el ministro Monroy en su cuenta de X (antes Twitter).
Según el ministro, la movida sucia habría ocurrido mientras el contenedor estaba en Panamá, específicamente entre el Puerto de Balboa y el Puerto de Manzanillo, donde fue finalmente detectada la mercancía prohibida.
¿La prueba? Monroy soltó que los sellos o “marchamos” que llevaba el contenedor cuando salió de El Salvador eran diferentes a los que fueron rotos en Manzanillo. “Esto demuestra que alguien lo manipuló en el tránsito, no en nuestro territorio”, insistió el funcionario, pidiendo a las autoridades panameñas que investiguen quién metió mano.
Mientras tanto, varios abogados han puesto en duda la versión oficial, cuestionando “la solidez de las pruebas” y pidiendo transparencia para evitar que la responsabilidad se lave entre puertos y gobiernos.
Para rematar, Monroy también compartió imágenes de la inspección previa en su país y defendió a capa y espada que “El Salvador mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes.”
El caso sigue dando de qué hablar entre la gente y en redes sociales... ¿Fue manipulado aquí o en el camino? ¿Quién se lleva la culpa? ¡El dime que te diré apenas empieza!