Sucesos - 21/11/15 - 12:00 AM

Piden fianza en casos de corrupción

Por: José González Batista Crítica -

Una serie de solicitudes de fianzas de excarcelación y medidas cautelares distintas a la detención fue presentada dentro de la investigación que realiza la Fiscalía Auxiliar de la República en contra de funcionarios y particulares, presuntamente involucradas en la red de corrupción del Órgano Judicial.

El abogado Javier Quintero presentó ante el Juzgado Cuarto de Circuito Penal de Panamá una solicitud de consignación de fianza de excarcelación a favor de la funcionaria Carmen Castro, a quien se le atribuyen presuntas irregularidades encontradas dentro del Segundo Tribunal Superior de Justicia (STSJ).

Quintero reveló que ante su petición de fianza la juez cuarta, Celia Bonilla de Duncán, para resolver ha remitido en dos ocasiones oficios pidiendo copias autenticadas del expediente al fiscal auxiliar Marcelino Aguilar, quien se ha negado a acoger y acatar la solicitud del Tribunal de Justicia.

"El fiscal Aguilar, de acuerdo a las normas, tiene hasta 24 horas para remitir el expediente al Tribunal de Circuito, sin embargo, el funcionario de instrucción en abierta violación al procedimiento judicial se ha excedido en más de 144 horas y causando perjuicios", advirtió el abogado defensor.

El señalamiento de Quintero se une a la inconformidad planteada por el abogado Froilán Hormechea, apoderado judicial del funcionario Carlos Herazo, quien denunció que la Fiscalía no ha entregado copia del expediente, actitud que viola flagrantemente el derecho a la defensa y el debido proceso judicial, así como conculca garantías.

Se conoció que el fiscal Aguilar ordenó en esta semana el arresto de otras ocho personas supuestamente ligadas a la red de corrupción y en esta ocasión aparecen implicados presuntos jurados de conciencia que fueron señalados por recibir coimas.

La Fiscalía sometió a indagatorias y aplicó medidas cautelares de impedimento de salida del país a esas personas vinculadas con la corrupción al recibir presuntamente sobornos.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica