Humo tóxico por llantas quemadas invade barriadas en Playa Chiquita
Los afectados denuncian que esta situación ocurre casi a diario, especialmente en horas de la tarde, obligándolos a cerrar puertas y ventanas debido al fuerte olor y la irritación en ojos, nariz y garganta.
Una densa columna de humo negro, provocada por la quema clandestina de neumáticos en el sector de Playa Chiquita, distrito de La Chorrera, está generando serios problemas respiratorios entre los residentes de comunidades cercanas como Costa Oeste, Don Juan y Palma Real.
Los afectados denuncian que esta situación ocurre casi a diario, especialmente en horas de la tarde, obligándolos a cerrar puertas y ventanas debido al fuerte olor y la irritación en ojos, nariz y garganta.
“Las afectaciones son constantes. El humo entra a las casas, no se puede estar afuera ni los niños pueden jugar en el parque”, señaló un residente de Palma Real.
A pesar de que las denuncias ante el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Salud (MINSA), Municipio de La Chorrera, la Policía Nacional y los bomberos han sido frecuentes, los vecinos afirman que no se han tomado medidas efectivas para detener esta práctica.
En octubre de 2024, MiAmbiente abrió una investigación tras múltiples reportes en redes sociales por parte de los habitantes de Costa Oeste. Sin embargo, el pasado jueves volvió a reportarse una espesa nube negra sobre la costa de Puerto Caimito.
Según el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (Ciimet) de la Universidad de Panamá, el humo de la quema de llantas contiene partículas grandes que causan irritación en ojos, piel y nariz, y partículas microscópicas que llegan a los pulmones, entran al torrente sanguíneo y pueden provocar alteraciones genéticas que predisponen al cáncer.