La Chorrera lidera el cultivo in vitro de piña MD2
La primera parcela de piña sembrada bajo este sistema se encuentra en el área de Zangüenga, corregimiento de Herrera.
En la búsqueda de mejorar la calidad del cultivo de piña MD2 y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales, los productores de piña en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, han incursionado en el cultivo “in vitro” de esta fruta.
La primera parcela de piña sembrada bajo este sistema se encuentra en el área de Zangüenga, corregimiento de Herrera.
Esta parcela de piña, cultivada mediante el uso de tecnología in vitro, es el resultado de una alianza entre el Comité Nacional de Semilla, a través de la Dirección Nacional de Agricultura y la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, y los productores locales, con la colaboración de la empresa Green Lab, encargada de proveer la semilla in vitro.
Francisco Ameglio, viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), enfatizó que la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción de piña permitirán mejorar la competitividad del sector piñero nacional.
“La innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción de piña nos permitirán mejorar los estándares fitosanitarios, incrementar los rendimientos y fortalecer la bioseguridad alimentaria del país”, señaló el funcionario.
Ante la creciente demanda de piña de alta calidad en los mercados internacionales, el cultivo in vitro de esta fruta ofrece a Panamá mayores oportunidades en Europa y Asia, indicó Ameglio.
El personal técnico encargado del proyecto señaló que este será objeto de un riguroso monitoreo agronómico y fitosanitario, con el fin de evaluar el comportamiento del cultivo y establecer buenas prácticas agrícolas.
Entre las técnicas a implementar se incluyen el uso de trampas con feromonas y energía solar para el control de plagas, lo que garantizará un manejo más sostenible del cultivo.