Vulneración de derechos tras muerte de privada de libertad
A través de la resolución 1541e-2024, emitida el 10 de octubre de 2024, la Defensoría estableció que hubo fallas en atención médica , así como en los derechos a la vida e integridad física de la hoy occisa.
La Defensoría del Pueblo determinó que se vulneraron los derechos a la salud de una privada de libertad que falleció en el Centro Femenino de Rehabilitación "Cecilia Orillac de Chiari" (CEFERE).
A través de la resolución 1541e-2024, emitida el 10 de octubre de 2024, la Defensoría estableció que hubo fallas en atención médica , así como en los derechos a la vida e integridad física de la hoy occisa.
La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) inició la investigación mediante la apertura de una queja de oficio contra la Dirección General del Sistema Penitenciario y el CEFERE, debido a la falta de tratamiento médico adecuado para la persona privada de libertad, quien padecía tuberculosis.
En su resolución, la Defensoría del Pueblo recomienda al Sistema Penitenciario y al CEFERE incrementar el personal encargado del seguimiento del estado de salud de la población penitenciaria, con el fin de evitar situaciones similares en el futuro.
Además, sugiere que dicha acción se enmarque en los protocolos establecidos por el Ministerio de Gobierno, mediante la Resolución No. 082-R-060 del 18 de julio de 2022, que aprueba el Protocolo para el Mejoramiento de la Prestación de los Servicios Médicos y Asistencia Sanitaria en los Centros Penitenciarios de la Dirección General del Sistema Penitenciario.