nacional

Médicos piden a la CSJ que falle pronto sobre el contrato minero

"Las ganancias provenientes de la minería no justifican la pérdida de salud de un pueblo. La ley 406 es nefasta para el país y atenta contra la soberanía nacional y su biodiversidad por lo que debe ser eliminada definitivamente", coincidieron los gremios.

Redacción / Crítica Impreso

Tras una reunión conjunta celebrada ayer entre tres de los gremios médicos más importantes del país, aprobaron exigir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que, en el menor tiempo posible, emita un fallo respecto a las demandas de inconstitucionalidad interpuestas contra la Ley 406 que avaló el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

De igual manera acordaron participar en la vigilia frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el jueves 23 de noviembre, a las 6:00 p.m., en espera del fallo, medida que se replicará en los diferentes puntos del país.

De igual manera detallaron que la situación actual que compromete la atención de sus pacientes debido a la falta de insumos y medicamentos, no es responsabilidad del gremio médico, sino del déficit, ya conocido, generado por la mala administración de la que todos hemos sido víctimas.

Además consideraron que la minería afecta la calidad de los alimentos, la seguridad del agua y del medio ambiente causando graves daños a la salud y a la vida de la población.

"Las ganancias provenientes de la minería no justifican la pérdida de salud de un pueblo. La ley 406 es nefasta para el país y atenta contra la soberanía nacional y su biodiversidad por lo que debe ser eliminada definitivamente", coincidieron los gremios médicos.

Entre los gremios médicos firmantes de esta declaración están: La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal); liderada por Domingo Moreno, la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás (Amehst); presidida por Juan Carmelo Wong y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), presidida por el DR. Fernando Castañedas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Bombardeos vuelven a Gaza mientras negociadores buscan otra tregua

Sucesos Hallan cuerpo sin vida de un hombre en calle de La Chorrera

Nacional Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón, tras cierres

Show Acusan al rey Carlos y Catalina de racismo con el hijo de Enrique

Deportes Desarrollo integral del baloncesto, misión del nuevo técnico

Sucesos Asesinan a obrero mientras trabajaba en termoeléctrica de Colón

Mundo Congreso salvadoreño otorgó licencia a Bukele para buscar reelección

Provincias Minsa confirma primera muerte por dengue en Los Santos

Show Ozuna frentea la muerte de Kevin Fret y niega algún romance

Sucesos A la “chirola” por tratar de hurtar aire acondicionado en escuela

Nacional VIH/Sida con tendencia al alza en Panamá

Deportes Aubameyang clasifica al Marsella, equipo del panameño Amir Murillo

Mundo Fallece Sandra Day O'Connor; primera mujer jueza del Supremo de EEUU

Nacional Minera Panamá inicia arbitraje en defensa de sus derechos

Sucesos Decomisan arma de "Cristóbal Colón" que "dispara tétano". ¡Jajaja!

Nacional Buscan comprar lealtades con más de 6 mil ascensos de Fuerza Pública

Deportes Lanzador Jaime Barría logra acuerdo con los Guardianes de Cleveland

Show Después de 13 años, "Habla Ahora", dice Adiós. No hablarán más

Mundo Tribunal peruano ratifica que Fujimori debe seguir en prisión

Nacional El día del educador en medio de una huelga

Deportes El Liverpool, directo a octavos de final

Sucesos Destruyen 527 armas de fuego

Mundo Sanidad refuerza la atención ante infecciones

Deportes La ‘Sele’ femenina saca valioso empate en Kingston

Mundo Fiscal demanda a Pfizer por tergiversar eficacia de vacuna Covid-19

Deportes Todo listo para cartilla de boxeo de mañana viernes

Mundo El siniestro legado de Kissinger en Latinoamérica

Deportes Avanzan en el torneo In-Season

Mundo El Salvador, a la espera de que Bukele pida licencia para reelección

Deportes Rodrygo: "Es difícil marcar más goles que Bellingham"