nacional

Alerta amarilla por lluvias

El Gobierno decretó ayer una alerta amarilla a nivel nacional por las lluvias que han caído en varias provincias del país.

De acuerdo con Javier Castillo, director de Operaciones del Sinaproc, la alerta se emitió debido al frente frío que se encuentra sobre Costa Rica y que está ocasionando las lluvias registradas en el país las últimas horas.

Castillo indicó que se encuentran monitoreando las áreas más vulnerables en todo el país y que la alerta se extiende sobre todo a las provincias de Darién y Bocas del Toro.

En tanto, la oficina de Meteorología de ETESA indicó que las lluvias continuarán por las próximas 24 ó 30 horas.

Aunado a los aguaceros también hay una zona de influencia de vientos que está generando la nubosidad y las fuertes brisas en Colón, Kuna Yala, Panamá Centro y Darién.

ETESA aclaró que el mal tiempo no se debe al Fenómeno de la Niña.

Los efectos del frente frío se han sentido desde hace 72 horas.

En este sentido, ETESA aseguró que el mismo se ha movido rápido, ya que el domingo se encontraba al norte de Honduras y en 24 horas llegó a Costa Rica.

Se les recomienda a las personas que utilizan embarcaciones pequeñas en el Caribe tener cuidado con los fuertes vientos que hay sobre esa zona para evitar que las mismas se vuelquen.

Alerta rojaLa tormenta también ha llevado a que la represa Bayano, en Chepo, al este de la capital, declare una alerta roja y abra dos de sus cuatro compuertas para realizar vertidos de agua, indicó el director de Sinaproc, Arturo Alvarado.

El directivo recordó que la represa cerró sus compuertas tras las lluvias de hace unas semanas que causaron estragos y la inundación de decenas de comunidades en Chepo, pero las abrió nuevamente "ante la fuerza de esta tormenta que ha caído sobre la cuenca del (río) Bayano y decretó la alerta roja en su plan de emergencia".

Las compuertas fueron abiertas a dos metros luego de que el nivel del lago Bayano superó los 62 metros sobre el nivel del mar, pero la situación está controlada porque las personas están en los albergues y no en las zonas que resultaron inundadas anteriormente, explicó el jefe del Sinaproc.

Más Noticias

Mundo Uganda aprueba pena de muerte a homosexuales; Biden exige derogarla

Nacional Administración de los Bomberos asegura que hay avance en acuerdos

Sucesos Barrería de homicidas en la ciudad capital

Nacional Camacho: Existe prejuzgamiento en el caso #NewBusiness (EnVivo)

Nacional Ahogados en comarca y Costa Abajo de Colón

Deportes El CAI confirma que es el ‘Poderoso de La Chorrera’

Mundo Lula defiende que los venezolanos elijan a su presidente

Nacional Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Nacional New Business: Basado en lo que ha dicho únicamente testigo protegido

Nacional Aviso de vigilancia por paso de Onda Tropical N°1

Deportes Gimnasia de Panamá logra clasificación por equipos a Santiago 2023

Sucesos Atropello y fuga en San Miguelito

Nacional Perito no examinó estados financieros de sociedades anónimas

Nacional Ifarhu extiende periodo para entrega de documentos

Sucesos Menor de 13 años sobrevive a balacera [Video]

Sucesos Presos por parkings en Samaria y la 15 Pisos

Deportes Elpidio Pinto: 'Hay que hacer ajustes para el Mundial U-12'

Mundo Guatemala atrapa a pandillero por matar a policía en El Salvador

Nacional Inician estudio geotécnica de río Matasnillo

Deportes Panameña Gianna Woodruff, sexta en prueba de la Liga de Diamante

Sucesos Borracho se queda dormido esperando el cambio de luz en semáforo

Mundo Papa reaparece tras haber suspendido sus audiencias por fiebre

Deportes Ansu Fati se luce en la despedida de Busquets y Alba

Deportes El Independiente, bicampeón de la LPF tras imponerse al Tauro

Deportes Messi suma otro título a su vitrina

Deportes Rodrygo: “Me he enfadado un poco con el cambio”

Deportes Guardiola, sobre el racismo: "LaLiga debería aprender de la Premier"

Deportes Carvajal, Vinícius, Asensio, Benzema y Mariano, bajas en Sevilla