nacional

Crédito barato entra en pausa, dicen banqueros

"Se da por descontado que va a haber un aumento de tasas" en el 2023 en Panamá, una economía dolarizada, sin banco central y muy expuesta a factores externos

EFE

Los tiempos "del crédito barato" en Panamá han entrado "en pausa" como consecuencia de la agresiva y rápida subida de los tipos de interés que aplica Estados Unidos para frenar al "monstruo" de la inflación, dijo a EFE el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido.
"Se da por descontado que va a haber un aumento de tasas" en el 2023 en Panamá, una economía dolarizada, sin banco central y muy expuesta a factores externos, entre ellos las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos o FED, afirmó Berguido.
La FED anunció el pasado 14 de diciembre una nueva subida de medio punto de la tasa de interés oficial, que se queda en una horquilla de entre el 4,25 y el 4,5 %. Se trata del séptimo ajuste desde marzo pasado, cuando los tipos estaban casi cero.
El aumento que ha dictaminado la FED este año "ha sido histórico, muy, muy rápido", dijo Berguido, que alertó que el impacto en Panamá "todavía no se ha percibido", apenas comienza a sentirse, debido a que "el mercado panameño es muy líquido", pues los bancos tienen suficientes reservas.
 
LEE TAMBIÉN. LAS ULTIMAS NOTICIAS
 
"Definitivamente que los tiempos del crédito barato, ahora mismo, están en pausa. Yo no diría que se acabaron, pero ahora mismo están en pausa. Van a tener (los compradores) que pagar tasas más altas para comprar una casa, para financiar el carro, para financiar la empresa", afirmó el presidente de la Asociación Bancaria.
Esos cambios, sostuvo, "se van dando poco a poco. Las tasas de interés de Panamá son más bajas que en cualquier otro país de Latinoamérica".
Por ejemplo, "la tasa de referencia a 30 años de crédito hipotecario en Estados Unidos está ahora mismo en 6,6 %, y en Panamá esa tasa está en el 5,75 %", precisó.
El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá consta de 66 instituciones y es un pilar de la economía de servicios del país. Su rentabilidad registró un alza del 37 % entre enero y octubre pasado, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos (SBP).
La subida de intereses bancarios supondría un varapalo para la economía panameña, basada en los servicios y que enfrentará en el 2023 varios retos hasta ahora insalvables, como la crisis de pensiones, la reducción del gasto público y aumento del empleo en el sector privado, según los analistas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para Panamá un crecimiento económico de 7 % este 2022 y de 4 % en el 2023, un ritmo mucho menor al 15,3 % del 2021, el repunte registrado tras el derrumbe del 17,9 % del 2020 debido a la pandemia. 
 
 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ONU aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

Provincias Ceden concesión para recolección de basura en Capira a Aseo Capital

Sucesos Camión se vuelca y se lleva cables de energía en Los Santos

Show ¿Qué le pasó a la Bichota? Acusan a Feid de secarla

Sucesos Asesinan de un tiro en la cara a una mujer en Curundú

Deportes Despiden a Cabrera por todo lo alto

Vida Meta quiere traer su mundo digital al real y no solo con gafas

Nacional Inauguran sala de hemodiálisis en Ciudad de la Salud

Sucesos Balacera deja un hombre herido en Colón

Nacional El Loco vaticina fraude y denuncia "mano peluda" en TE [Video]

Show Actriz de 'La reina del Sur' muere tras larga lucha contra el cáncer

Deportes Gran remontada del Atlético

Mundo TRUMP PROMETE DURA POLÍTICA MIGRATORIA

Vida El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor

Sucesos Tres muertes por accidentes de tránsito en la noche de domingo

Provincias Protesta: Moradores de Cañazas exigen construcción de nuevo hospital

Show Bailarina dice que Shakira es lisa y explotadora; por eso la dejaron

Nacional MATAN A CHOMBO TRAS BALACERA EN COLÓN

Deportes Christian Bethancourt y Edmundo Sosa, en playoffs de la MLB

Mundo Fuerzas estatales de El Salvador superan a pandillas en generación

Provincias Bocas del Toro amanece paralizada por paro provincial

Sucesos Acusado de desapariciones al banquillo en Chiriquí

Deportes Heron tuvo brillante actuación en Mundial de Gimnasia Artística

Mundo Marea verde a favor del aborto

Nacional Sectores generadores de empleo ya no son rentables

Nacional Cuatro muertos en accidentes de tránsito en Coclé

Deportes Marsella, con el panameño Amir Murillo como titular, cae ante Mónaco

Nacional Suben a 52 muertos y más de 50 heridos en ataque suicida en Pakistán

Nacional Recorte de presupuesto en ION afecta servicios en clínica del oeste

Sucesos Aprehenden a tres sospechosos del tiroteo en Colón