nacional

Gobierno FAO y BID visitan Comarca Madugandí

Pana Los avances del proyecto de producción sostenible con manejo adecuado de los recursos naturales en la Comunidad Ibedí, en la Comarca Madugandí, fueron tratados en una visita que realizaron a esta región autoridades del Gobierno lideradas por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, junto a representantes de la FAO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la empresa privada y líderes de diversas comunidades indígenas.

Valderrama señaló que uno de los proyectos fundamentales ha sido capacitar a las áreas indígenas a través en las Escuelas de Campo de café, debido a que este rubro posee grandes ventajas para su producción, ya que es un producto demandado a nivel nacional e internacional, necesita de sombra para producir, no tiene que competir con los bosques y que dentro de ese programa, junto a la FAO y el BID, están aumentando la producción de café en áreas como la que visitaron, lo que demuestra un impacto importante en el mejoramiento de vida de estas poblaciones.

Detalló que el costo del quintal de café está por alrededor de los 145 a 170 balboas y que esta comunidad pasó de 2 mil quintales a 11 mil quintales en cinco años, convirtiéndose, como los destaca Ricardo Tovar de Café Durán, en una de las regiones más grandes del país produciendo café de bajura, seguido por Capira.

“La idea es trabajar con ellos, organizarlos, mejorar sus ingresos para que tengan una mejor condición de vida y acomodarlos con el Plan Colmena; le damos trabajo y evitamos que vayan a las grandes ciudades a engrosar los niveles de pobreza”, enfatizó el jefe del sector agropecuario.

Mario Lubetkin, subdirector General y representante de la FAO para América Latina y el Caribe, tuvo palabras de elogio y felicitaciones para Panamá, por su evidente avance en la lucha contra el hambre, destacando que esto se pudo constatar por las cifras que registran una prevalencia de la subalimentación de 5,8% para 2019-2021; mientras que antes este porcentaje era de 7,5%, es decir, los índices disminuyeron un 1.7%, lo que representa un logro importante para el país, en medio de todo el contexto mundial y de la pandemia, ya que hace dos décadas el índice superaba el 20%.

La líder de la comunidad, Elizabeth Méndez, dijo que las mujeres también tienen derecho a expresarse sobre esta experiencia, puesto que fue muy bonito participar de la capacitación con Café Durán. Resaltó que seguirán en el campo todos juntos, hombres, mujeres y jóvenes para el bienestar de sus familias.

Durante el evento, las autoridades recibieron de manos de representantes de la comunidad molas tradicionales, café producido por los indígenas y se hizo entrega de certificados para los productores que participaron en las Escuelas de Campo de Café. Además la FAO entregó afiches alusivos a la prevención de la Peste Porcina.

Más Noticias

Nacional Verifican control de insumos en almacén del Complejo Hospitalario

Mundo Uganda aprueba pena de muerte a homosexuales; Biden exige derogarla

Sucesos Barrería de homicidas en la ciudad capital

Nacional Camacho: Existe prejuzgamiento en el caso #NewBusiness (EnVivo)

Nacional Ahogados en comarca y Costa Abajo de Colón

Deportes El CAI confirma que es el ‘Poderoso de La Chorrera’

Nacional Administración de los Bomberos asegura que hay avance en acuerdos

Mundo Lula defiende que los venezolanos elijan a su presidente

Nacional Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Nacional New Business: Basado en lo que ha dicho únicamente testigo protegido

Deportes Gimnasia de Panamá logra clasificación por equipos a Santiago 2023

Sucesos Atropello y fuga en San Miguelito

Nacional Perito no examinó estados financieros de sociedades anónimas

Nacional Aviso de vigilancia por paso de Onda Tropical N°1

Sucesos Menor de 13 años sobrevive a balacera [Video]

Sucesos Presos por parkings en Samaria y la 15 Pisos

Deportes Elpidio Pinto: 'Hay que hacer ajustes para el Mundial U-12'

Mundo Guatemala atrapa a pandillero por matar a policía en El Salvador

Nacional Ifarhu extiende periodo para entrega de documentos

Deportes Panameña Gianna Woodruff, sexta en prueba de la Liga de Diamante

Sucesos Borracho se queda dormido esperando el cambio de luz en semáforo

Mundo Papa reaparece tras haber suspendido sus audiencias por fiebre

Nacional Inician estudio geotécnica de río Matasnillo

Deportes Ansu Fati se luce en la despedida de Busquets y Alba

Deportes El Independiente, bicampeón de la LPF tras imponerse al Tauro

Deportes Messi suma otro título a su vitrina

Deportes Rodrygo: “Me he enfadado un poco con el cambio”

Deportes Guardiola, sobre el racismo: "LaLiga debería aprender de la Premier"

Deportes Carvajal, Vinícius, Asensio, Benzema y Mariano, bajas en Sevilla