nacional

Sigue el imparable endeudamiento

Redacción / Crítica Impreso

La espiral de deuda en el gobierno de Laurentino Cortizo no da señales de terminar. Ayer, el Consejo de Gabinete autorizó emisiones de deuda por hasta 2 mil millones de dólares en el mercado internacional de capitales, y también autorizó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ejecute operaciones de manejo de pasivos por 800 millones de dólares más.

Estas medidas están contempladas en los decretos de gabinete No. 11 y No. 12, ambos del 14 de marzo de 2023.

Con el decreto No. 11, se autoriza la emisión de uno o varios títulos de valores de deuda pública (Bonos Globales) en el mercado de capitales internacional, así como todas las acciones necesarias para dichas emisiones, por un monto de hasta 2 mil millones de dólares.

Estos fondos serán para apoyar el presupuesto general del Estado de la vigencia fiscal 2023 y/o futuras vigencias fiscales, señala el decreto.

El tipo de operaciones serán comprar, canjear, refinanciar, cancelar, prepagar o llamar y redimir tanto deuda interna como externa del país.

Los bonos globales tendrán un vencimiento no menor de 10 años.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas fue autorizado para contratar directamente a los agentes, suscriptores, asesores y demás personas que considere le brinden los mejores términos y condiciones al país para llevar a cabo las emisiones, compras, canjes y rendición de títulos de valores de deuda pública.

En cuanto al decreto No. 12, este autoriza una o varias operaciones de manejo de pasivos que tengan como objetivo mitigar el riesgo de refinanciamiento del país, derivado del vencimiento del saldo en circulación de los Bonos Globales, Bonos y Notas del Tesoro, a través de una o más emisiones de nuevos títulos valores en el mercado de capitales, local e internacional.

El monto autorizado para estas operaciones es de hasta $800 millones de dólares.

La deuda total a enero pasado ascendía a $44,218.6 millones

La relación Deuda/PIB es de 57.8%.

En un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, se señala que las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en 4,153 millones de dólares, e incluye 2,178 millones de dólares para el programa de inversiones del Gobierno Central y el resto para las amortizaciones de deuda.

"La reacción del mercado fue positiva, ya que se recibieron ofertas por más de US$9,500 millones y más de 260 inversionistas provenientes de Norteamérica, Europa, Asia, Latinoamérica y Medio Oriente. Esto demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el país", afirma el MEF

"Considerando el gran periodo de incertidumbre que se está viviendo por la situación de algunos bancos en Estados Unidos y los posibles aumentos de tasa por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) para controlar la inflación, Panamá ha logrado una emisión favorable que asegura parte del financiamiento del Presupuesto 2023 dadas las condiciones actuales del mercado".

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Convertirán casa natal de Hitler en una comisaría de policía

Provincias Ceden concesión para recolección de basura en Capira a Aseo Capital

Sucesos Camión se vuelca y se lleva cables de energía en Los Santos

Show ¿Qué le pasó a la Bichota? Acusan a Feid de secarla

Sucesos Asesinan de un tiro en la cara a una mujer en Curundú

Deportes Despiden a Cabrera por todo lo alto

Vida Meta quiere traer su mundo digital al real y no solo con gafas

Mundo ONU aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

Nacional Inauguran sala de hemodiálisis en Ciudad de la Salud

Sucesos Balacera deja un hombre herido en Colón

Nacional El Loco vaticina fraude y denuncia "mano peluda" en TE [Video]

Show Actriz de 'La reina del Sur' muere tras larga lucha contra el cáncer

Deportes Gran remontada del Atlético

Vida El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor

Sucesos Tres muertes por accidentes de tránsito en la noche de domingo

Provincias Protesta: Moradores de Cañazas exigen construcción de nuevo hospital

Show Bailarina dice que Shakira es lisa y explotadora; por eso la dejaron

Nacional MATAN A CHOMBO TRAS BALACERA EN COLÓN

Deportes Christian Bethancourt y Edmundo Sosa, en playoffs de la MLB

Mundo TRUMP PROMETE DURA POLÍTICA MIGRATORIA

Provincias Bocas del Toro amanece paralizada por paro provincial

Sucesos Acusado de desapariciones al banquillo en Chiriquí

Deportes Heron tuvo brillante actuación en Mundial de Gimnasia Artística

Mundo Fuerzas estatales de El Salvador superan a pandillas en generación

Nacional Sectores generadores de empleo ya no son rentables

Nacional Cuatro muertos en accidentes de tránsito en Coclé

Deportes Marsella, con el panameño Amir Murillo como titular, cae ante Mónaco

Mundo Marea verde a favor del aborto

Nacional Recorte de presupuesto en ION afecta servicios en clínica del oeste

Sucesos Aprehenden a tres sospechosos del tiroteo en Colón