mundo

Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

La primera condena vino de la Comunidad de Estados de África del Oeste, a la que pertenece Mali, que en un comunicado urgente instó a los militares a "volver a los cuarteles sin dilación", al tiempo que expresaba su "firme oposición a todo cambio político anticonstitucional".

Bamako / EFE

Los principales países y organizaciones internacionales con peso en África han condenado unánimemente el golpe de estado registrado hoy en Mali por un grupo de militares que tienen preso al presidente Ibrahim Boubacar Keita, pero las calles en Mali parecen celebrar los hechos.

 

La primera condena vino de la Comunidad de Estados de África del Oeste (CEDEAO), a la que pertenece Mali, que en un comunicado urgente instó a los militares a "volver a los cuarteles sin dilación", al tiempo que expresaba su "firme oposición a todo cambio político anticonstitucional".

 

En parecidos términos se expresó el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, quien exigió a los golpistas que renuncien al uso de la violencia y llamó a respetar la institucionalidad en Mali.

 

La antigua potencia colonial, Francia, con grandes intereses en Mali, condenó "con la mayor firmeza" el golpe, en palabras de su ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, quien expresó además su "apego a la soberanía y la democracia en Mali".

 

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió por su parte de que un golpe de Estado "nunca es la solución a una crisis, por muy profunda que sea", escribió Michel en su cuenta de la red social Twitter.

 

También el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, condenó el golpe de Estado y rechazó "cualquier cambio anticonstitucional", al tiempo que llamó al diálogo y pidió evitar una mayor desestabilización de Mali y la región.

 

El gobierno de España, que tiene una misión en Mali de formación de la policía local, expresó también su "rechazo a cualquier ataque violento a las instituciones de la República de Mali", en la misma línea.

 

Pero pese a todas estas condenas y a la falta de apoyos exteriores, los golpistas parecen contar con el apoyo popular, a juzgar por las muestras de alegría expresadas por la multitud que esta tarde invadió muchas avenidas de Mali, confraternizando con ellos.

 

Escenas festivas compartidas a través de los teléfonos móviles mostraron numerosos ejemplos de celebración espontánea de los hechos, que hacen pensar que los golpistas cuentan por el momento con el apoyo de buena parte de la opinión pública. EFE

Etiquetas
Más Noticias

Nacional Más de 15 sectores sin agua en Cabra, tras colapso de tubería

Sucesos Buscan a Ariel Núñez, señalado por secuestro

Deportes Gianna Woodruff sigue mejorando con miras a los C. y del Caribe

Show Hamilton le mete mano a Shakira. Dicen que ese huevo quiere sal

Sucesos Hombre muere atropellado cerca de estación del metro de Pedregal

Mundo Ministro: Accidente de tren fue por fallo de señalización

Sucesos Niegan libertad a padre y madrastra que quemaron manos a niña

Deportes Miguel Amaya sigue cumpliendo con expectativas de los Cachorros

Nacional Inicia proceso para licencias de fabricación del cannabis medicinal

Show Stallone no quiere gays en sus pelis; la inclusión es basura, dijo

Nacional MATAN A 8 EN 24 HORAS

Nacional Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

Nacional Recuperan áreas peatonales aledañas a estaciones del Metro de Panamá

Deportes Denver Nuggets tiene que mejorar defensa ante el Miami Heat

Sucesos Golpean a taxista para robarle $1,500

Show ¡Mala mujer! Novia de Alejandro Sanz lo deja en medio de su crisis

Mundo Presidente de Uganda no cederá; ley anti-gay la mantendrán

Deportes ¿Lionel Messi regresa al Barcelona Fútbol Club?

Sucesos Se prende bote del Senafront; ocupantes se lanzan al mar

Nacional Alerta: Panamá podría perder atractivo como ruta marítima

Mundo 288 muertos en un accidente de trenes en India; hay 900 heridos

Nacional ANTAI: Más 1,000 funcionarios no han presentado declaración jurada

Deportes Panamá debe demostrar que es favorito en el campo

Mundo Japón invertirá 24 mil millones de euros para que nazcan más niños

Nacional Inundaciones en la urbe fueron por deficiencia en drenajes y basura

Deportes Benzema jugará en Arabia Saudí

Nacional Exdirectora de Inamu enfrenta a su agresor en audiencia

Deportes Benzema no seguirá en el Real Madrid

Nacional Simulacro: Sismo de 7,5 grados estremecerá Panamá

Deportes Messi, Ramos y el PSG firman una triste despedida